jueves, 31 de diciembre de 2009
Mirar antes de deprimirse
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
17:03
0
comentarios
martes, 29 de diciembre de 2009
Lo peor del año

Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
18:03
0
comentarios
domingo, 20 de diciembre de 2009
Prohibir o no prohibir
Un primer elemento de reflexión es el siguiente: la asistencia a los toros no es obligatoria, así que nadie está obligado a verlo ni a sufragarlo. Por otra parte, a diferencia de fumar en lugares públicos, la muerte del astado no perjudica a nadie más (a ningún ser humano, quiero decir). Entonces, ¿Cuales son el resto de argumentos?

Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
11:33
3
comentarios
sábado, 5 de diciembre de 2009
Fuera crucifijos de las escuelas públicas
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
20:56
1 comentarios
In memoriam
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
18:27
0
comentarios
miércoles, 25 de noviembre de 2009
El único que no piensa como los demás
.
Ya lo advierto, no pienso como todo el mundo en el asunto del Alakrana:
No entiendo a todos esos que no hacían más que exigir prisa al gobierno sin dar ni una sola idea: ¿Pensaban bombardear a los piratas con los marineros dentro? ¿Pensaban pagar el rescate sin más contemplaciones? ¿Han visto demasiadas películas de Rambo?
No entiendo a los medios de comunicación que han hecho el juego a los piratas, hablando en directo con los secuestrados para que supiésemos su dramática situación y, de paso, que la opinión pública presione al gobierno que debe gestionar su liberación.
No entiendo que los marineros del Alakrana no se personen como acusación particular. ¿Es que una vez que se ha pagado por su liberación les parece bien que no se persiga su propio secuestro?
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
20:05
0
comentarios
domingo, 15 de noviembre de 2009
Mi religión me lo exige. Voy en pelotas por la biblioteca.
Tal medida es obvia y no debería sorprender a nadie. Sin embargo, todavía hay demasiados cabezahuecas que ven lo que no es.
A. Cretinos que piensan que esto va contra la religión islámica. A estos debemos recordarles que esto es válido para todo el que se haga el DNI: una española de religión islámica, pero también para una monja o un señor con boina.
B. Cretinos racistas que están de acuerdo con esta medida pero que, en cambio, considerarían una ofensa que se aplicase la misma regla a la monja de antes.
Y es que el laicismo es un gran invento. Me explico: si nos guiáramos por preceptos religiosos deberíamos castigar, por ejemplo, a los que comen carne en cuaresma (católicos) o jamón (musulmanes) o utilizar palabras con la letra a (es la religión que me acabo de inventar. ¿Quién dice que no vale?). ¿Verdad que es absurdo vivir en la misma sociedad pero que haya normas de comportamiento distintas? La religión es algo privado y su práctica se circunscribe a este ámbito. No deberíamos permitir que las particulares creencias de cada uno estuvieran por encima de las normas de convivencia. En el ámbito público, un estudiante debe atender al profesor con la cabeza descubierta. Y lo hará porque es una cuestión de civismo y de educación, no de religión. Ese es el cristal con que debemos mirar, y no otro.
¿Permitir llevar el pañuelo en clase? Sí o no, pero nunca según la religión. Si no, una muchacha musulmana podría preguntarse, con razón, por qué otra compañera (no musulmana) puede taparse el cabello con un sencillo pañuelo y ella no. ¿Verdad que también es absurdo?
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
19:43
1 comentarios
domingo, 11 de octubre de 2009
Otra mirada sobre la crisis
Bueno, no voy a entrar en la discusión de si Zapatero lo está haciendo bien (seguramente está haciendo algunas cosas de manera correcta y otras no). Lo que sí que creo es que el único agente que hizo los deberes (ahorrando más de lo que gastaba) antes de la crisis fue el gobierno. Tanto las empresas, como los particulares como (muy especialmente) el sector financiero, se/nos embarcaron/mos en una vorágine consumista y de gasto que nos llevó, expresado en términos que todo el mundo entenderá, a estirar más el brazo que la manga. ¿Quiénes son?
Si todos estos deciden echarle la culpa a otro (un gobierno, en este caso) cabe la posibilidad de que, en efecto, se pongan de acuerdo. Pero, ¿Es así? Creo que no. Podremos discutir sobre si las medidas que hoy se están tomando son adecuadas o no, pero buscar una cabeza de turco fácil como esta y señalarla con el dedo como culpable de lo que hoy vivimos es una injusticia y la garantía de que crisis como esta volverán a pasar. Os dejo con una viñeta aparecida en el diario Publico el 4 de octubre. Sobran los comentarios.

Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
9:35
1 comentarios
martes, 6 de octubre de 2009
Cosas que hacer en la ducha (no seáis malpensados)
Hagamos un sencillo cálculo: Si 45 millones de personas en España hicieran esto cada mañana, cada uno se ahorraría 9 litros. Esto haría 405 millones de litros diarios. Multiplicado por 365 días al año eso nos da casi 148 hectómetros cúbicos/año. Con eso se llenaría un pantano mediano como el de Escales, en Huesca. El potencial es, por tanto, mayor de lo que a priori podríamos imaginar.
Paralelamente, parece que la orina no es tan asquerosa como la pintan. El 95% es agua, el resto, urea y sales. Los romanos la utilizaban como remedio, el naturópata Txumari Alfaro está “jartito” de darnos consejos a base de “agüita amarilla” y más de uno confiesa hacerlo ya. Vamos que merece la pena ahorrar agua de esa manera.
Eso sí, dos advertencias:
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
17:30
0
comentarios
jueves, 1 de octubre de 2009
Els autèntics botiflers
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
20:20
2
comentarios
martes, 29 de septiembre de 2009
La izquierda europea está hecha una mierda
Así como suena. Tras el bochorno que están pasando los grandes adalides del neoliberalismo bancario y especulativo, resulta que los partidos de la izquierda tradicional están saliendo escaldadísimos de sus contiendas electorales. Alemania ha sido el más reciente ejemplo: su peor resultado en 60 años.
Ante este panorama, ¿Qué están haciendo mal estos partidos? Cuestiones tan graves como esta nunca admiten una respuesta fácil. Sin embargo, creo que la izquierda europea lleva décadas haciéndolo mal. Cuando digo mal, no digo rematadamente mal. Pero sí creo que para que te voten, es necesario ser creíble. La derecha no promete el oro y el moro. Pero la izquierda nació para cambiar el mundo, no para dejarlo como estaba ¿No es así?
La izquierda se asienta sobre un pilar fundamental. El Estado (y la sociedad, no el individuo). Si la conciencia social es cada vez más individualista, pues ese papel se debilita y la propuesta de la izquierda pierde credibilidad. La sociedad no cree que el Estado les vaya a sacar las castañas del fuego luego, ¿Para que votar a estos?
Alguien podría decir que la crisis actual y siendo culpable la codicia y el afán especulador, la socialdemocracia tiene una oportunidad. Personalmente, no estoy seguro de que ese análisis tan sesudo sea propio de la inmensa mayoría de la sociedad. Vamos, que no hay tanto intelectual suelto.
Otro aspecto que me entristece profundamente, es que la izquierda se ha ganado muchas cosas a pulso. Hemos demostrado tener la misma capacidad para defraudar a la gente que la derecha de la que, supuestamente, somos la alternativa. Por ejemplo: ¿ Qué gobierno suprimió el Impuesto sobre el Patrimonio en España? El del PSOE. A mí y a muchos otros no nos vale ni intentar justificar eso ni decir eso de “sí pero también hemos hecho cosas buenas”. Joder, es que no lo entiendo. ¿Es que alguien vota a un partido de izquierda para que suprima ese impuesto y que además, facilite los trámites del divorcio? Pues no. Vota por lo segundo y se cabrea, con razón, por lo primero.
Otro ejemplo de España: ¿Qué partido introdujo los contratos basura en 1994? El PSOE otra vez. Si era necesario flexibilizar el mercado laboral para crear empleo, ¿Hacía falta a cambio poner en una situación tan vulnerable a jóvenes y otros colectivos? Una cosa es tomar decisiones valientes (subir algo los impuestos para pagar prestaciones sociales, tirar adelante una reconversión industrial) y otra hacer lo contrario para lo que se coloca en el poder.
Tercer y último ejemplo: ¿Cómo es posible que Tony Blair sea miembro del Partido Laborista y que durante un tiempo fuese la gran esperanza de la izquierda europea? ¡Pero si aparece en la foto de las Azores ¡ No, no y no!
Si no soy creíble, ni predecible, no soy sustancialmente mejor que el otro y tengo fama de ser peor gestor, ¿ Perderé el apoyo popular? La respuesta es sí. El electorado hará probablemente varias cosas:
La derecha vivió su particular travesía del desierto hasta los años 70. Y si resurgió fue precisamente porque apeló a su ideario tradicional aderezado con un toque de “y no tengáis miedo, que vamos a quitaros lo que ya habéis conseguido”. La izquierda, por el contrario, se ha quedado atascada y perpleja, pues su mensaje tradicional no es escuchado con la misma atención y para colmo, es contradictorio (véanse las contradicciones arriba). Ejemplo de lo primero: el PSOE trajo las pensiones... hace casi 20 años de eso ya, hombre.
Creo que el futuro de la izquierda pasa por algo así como: vamos a defender los valores tradicionales de igualdad y solidaridad, pero también vamos a apostar por la responsabilidad individual y a premiar el esfuerzo de aquellos que ganan dinero, sí, pero que también nos proveen de los bienes y servicios que necesitamos. Diseñar un proyecto COHERENTE con tus principios, aunque no sea revolucionario (esto último, ni falta que hace, dejémoslo a los comunistas y que saquen el 5% de los votos). La tercera vía fue un buen intento, pero sus propios partidarios han resultado ser claramente de derechas, amigos de Bush o mentirosos, así que se la cargaron bien rápido. ¡Otro ejemplo claro!
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
18:19
1 comentarios
domingo, 27 de septiembre de 2009
Subida de impuestos inoportuna
1. Retirar la deducción de 400 Eur en el IRPF.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
13:00
0
comentarios
miércoles, 19 de agosto de 2009
Megacebollas en Valiña
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
17:55
2
comentarios
jueves, 30 de julio de 2009
¡Se acaba el mundo! Tengo al niño con gripe
El caso de la gripe nueva no es distinto. Su capacidad para el contagio es tan o más alta y la tasa de mortalidad es muy parecida (aunque algo menor). Una lectura seria del tema nos diría que si estamos sanos y no somos muy ancianos, lo más probable es que, o bien no cojamos la gripe o bien que a la semana estemos de nuevo bailando por la calle. De sentido común, vaya.
No sé qué pasa por las cabezas de los periodistas del mundo (en esto me pongo de lado de los políticos que nos informan con sosiego), que están más interesados en demostrar supuestos “avances inexorables” de la enfermedad antes que decirnos realmente los peligros que conlleva. Durante estas semanas me he enterado de prácticamente todos y cada uno de los casos de gripe en España. ¿Se imaginan que cada invierno nos cantaran los nombres y las vidas de los aproximadamente 4 millones de españoles que enferman de gripe? Absurdo. Entonces, ¿Qué es esta paranoia que nos asalta últimamente? Paletos del mundo: pueden andar tranquilamente por la calle, anden con ojo con los cambios bruscos de temperatura, lávense las manos… lo que nuestras madres nos han dicho toda la vida. ¿Hace falta tanta alarma? Me voy de vacaciones a Gran Bretaña. Adiós.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
15:56
2
comentarios
martes, 28 de julio de 2009
Partidaria del capitalismo salvaje y explotador
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
18:11
0
comentarios
jueves, 16 de julio de 2009
Reforma laboral en España: excesiva temporalidad.
Al contrario de lo que parte de la izquierda piensa, creo que España debe reformar su mercado laboral. No puede ser que exista una brecha tan grande entre trabajadores con contrato fijo y varios años en su empleo y los temporales.
Sin embargo, esta flexibilidad se ha vuelto en contra de parte de la clase trabajadora. A la que el ciclo económico se ha torcido, a los empresarios les ha entrado miedo. Y, a corto plazo, reducen costes. ¿Cómo? Despidiendo a los trabajadores que supongan un menor coste. A los temporales. Eso supone, aparte de un drama familiar, 2 problemas graves para la economía:
1. Por un lado, se prescinde de trabajadores que, pudiendo tener suficiente experiencia (y juventud, aunque sea políticamente incorrecto decirlo) y el mismo valor que otros, no tienen el mismo coste de despido que si gozaran de 15 o más años de antigüedad. Esto es una total aberración, pues puede empeorar a largo plazo la competitividad de las empresas. Además, estos nuevos desempleados no reciben la misma atención ni la misma cobertura mediática que los grandes bancos, las constructoras o las fábricas especuladoras que negocian indemnizaciones por despido tras presentar ERES. Se trata de cientos de miles de personas con poco reconocimiento social, repartidas entre miles de empresas con una formación diversa y en muchos casos superior a la media y escasas posibilidades de reengancharse al trabajo hoy en día.
Con la reforma laboral de 1994 se reconoció que el modelo de mercado laboral heredado del franquismo en el que el despido era simplemente carísimo no servía para el futuro. Esa reforma sirvió para crear mucho empleo precario y bastante fijo, dejando al resto de trabajadores que ya venían gozando del contrato fijo como un grupo hasta cierto punto protegida por los famosos 45 días por año trabajado.
A mi entender, se debe ampliar la protección a los trabajadores temporales y homologarla a niveles europeos. Esto reduciría el número de despidos, siempre y cuando no volviéramos a la situación previa a 1994. Una vez que hayas superado tu periodo de prueba, por muy temporal que seas es justo generar una indemnizacíon por despido decente. Por otro lado, quizá sería bueno fijar un límite superior a la indemnización por despido de, pongamos, 30.000 euros. A mí me parece que el que salga perdiendo con la medida tendrá un salario que le permita ahorrar por si acaso, no? ¿ O es que los trabajadores no formamos una sola clase?
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
18:07
0
comentarios
lunes, 6 de julio de 2009
Cristiano ya está en Madrid
Ya comienza ha haber colas de catetos, digooo…. de aficionados a las puertas del club. Y no es para menos. Si un tío enfundado en un chándal al que no permitirían la entrada en cualquier discoteca de barrio “vale” 94 millones, ¿qué no valdrá ese sufrido aficionado merengue que por un pelo no se sacó el graduado escolar? ¡Denle su parte!
Casi nada, 80.000 personas aclamando al nuevo Dios, portador de la llama de la fe futbolera y heredero de las gestas que han hecho de los madrileños, un pueblo épico. Helas aquí:
1. El levantamiento contra las tropas napoleónicas. De no ser por aquello, los españoles seríamos franceses. Por desgracia, el aforismo de que África empieza en los Pirineos se resiste a desaparecer.
2. El motín de Esquilache, que comenzó entre otros motivos cuando se obligó a los por entonces súbditos de la Villa y Corte a recortarse la capa. ¿Qué capa? Pues la que el friki de Ramón García lucía en esas bochornosas uvas de Nochevieja en TVE.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
15:02
2
comentarios
miércoles, 24 de junio de 2009
Garoña sí, Garoña no
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
10:19
0
comentarios
lunes, 15 de junio de 2009
Ni por el paro ni por el hambre de África: yo me manifiesto por el Betis

60.000 almas piden a Lopera un Betis libre. Supongo que eso es consecuencia de una filosofía, un modo de vida. Vamos, que es un capítulo más en la historia de ese club.
Como decía la canción, cada loco con su tema: mi más sincero respeto por los que gritan "viva er Beti manque pierda" o los que creen que el Barça és més que un club (aviso, yo soy del Barça pero no lo creo) o los colchoneros que se enorgullecen de saber sufrir, o del historial de títulos y de la pasta del presidente del Real Madrid. E incluso por los que no duermen por las noches, dejan de practicar el coito, lloran a sus cuarentaypocos años, insultan, se infartan o contribuyen a enriquecer un club que ni les da de comer a ellos ni a sus hijos pero sí a 22 chicos en pantalón corto, ni mejora el rendimiento escolar del estudiante, ni facilita el acceso a la vivienda, ni nos curará jamás de enfermedad alguna,
Pero hay 2 cosas que no entiendo: la primera es que si quieren el club, pues muy fácil. Junten pasta y cómprenlo a su actual propietario. Quizá sea un especulador o un mal gestor pero, ¿ Es que cuando Lopera pagó una cifra récord por el fichaje de Denilson alguien dijo que eso no podía ser? La afición del Betis sacaba pecho entonces y tenía a "Don Manué" glorificado. Y la segunda y más importante: en una manifestación de 60.000 personas en Sevilla tiene que haber parados, estudiantes, pensionistas o autónomos con problemas de liquidez. ¿ Es que hay más motivo para salir a la calle por el Betis que por el desempleo, el fracaso escolar, la cuantía de las pensiones o el cobro de las facturas? ¡ Patético!
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
23:08
0
comentarios
sábado, 30 de mayo de 2009
"El derecho a la vida de fetos y embriones es más importante que las vidas arrasadas de los niños abusados en nuestros colegios."
Así, tan pancho, se ha quedado el obispo Cañizares. Ellos creen que, comparado con el aborto, los abusos sexuales a niños que el mismo cardenal reconoce son una menudencia. Y es que la Iglesia Católica no ha desperdiciado la oportunidad de mostrar su cara más rancia y reaccionaria otra vez más. Esta vez, a raiz del descubrimiento de cientos casos de pederastia en colegios de Irlanda. Cuidado, porque según Wikipedia, también es fundador y presidente de la Asociación Española de Catequistas.
Esta frase entraña varias tremendas verdades:
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
12:16
0
comentarios
domingo, 24 de mayo de 2009
Elecciones Europeas: tú decides
La respuesta de la derecha frente a la crisis es siempre la misma: dejan de proclamarse liberales para exigir una acción decidida del Estado que, con nuestros impuestos, relance la actividad económica y salve aquellas empresas que ellos consideran “demasiado grandes para caer”. Asimismo, ¿Dónde ponen el acento del ajuste? Donde siempre, sobre los trabajadores. Como otras veces, sus frentes son 3:
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
19:11
2
comentarios
domingo, 22 de marzo de 2009
¿Sabemos cuando acabará la crisis económica?
Ben Bernake, Presidente de la Reserva Federal Americana cree que el peligro de una Gran Depresión ya ha pasado y que 2010 será el año de la recuperación. Las bolsas llevan varias semanas recuperándose de las enormes pérdidas acumuladas estos últimos meses.
Tanto en Europa como EStados Unidos hay planes para, primero, evitar que el sistema financiero se copalse, y segundo, para apoyar la demanda mediante la obra pública y mejorar las prestaciones a los desempleados y a los que ven peligrar el pago de sus hipotecas.
La Semana Santa se afronta con, oh sorpresa, cierto optimismo por parte de los hosteleros. El gobierno español tiene un nivel de endeudamiento relativamente bajo que le permitirá seguir apostando fuerte y si Caja Castilla- La Mancha ha sido intervenida por el Banco de España, es precisamente para garantizar el normal funcionamiento de la misma. Estamos tocando fondo en esta crisis y, si siguen siendo cíclicas (que lo siguen siendo), es probable que a finales de este año podamos ver la luz al final del túnel. ¿Optimismo? Ojalá se contagie.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
13:42
1 comentarios
domingo, 8 de marzo de 2009
Patxi quiere ser Lehendakari
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
23:37
0
comentarios
miércoles, 4 de marzo de 2009
Huertos contra la recesión
Lo siento, la marihuana no cuenta como alimento. Tomates, cebollas pimientos y alguna que otra planta trepadora como las judías pueden ayudarnos a redondear nuestro presupuesto semanal, a la vez que mejoraremos las propiedades organolépticas de lo que comemos. A algunos les servirá para aprender que la comida no sale de las fábricas. Y a otros, para probar variedades que el agrobusiness hace tiempo que desechó por poco rentables o de crecimiento demasiado lento, a pesar de que estén mucho más buenas.
Es relativamente fácil y barato y, cualquiera que haya probado un tomate cultivado de manera tradicional sabrá la diferencia entre estos y los que normalmente adquirimos en las grandes superficies.
¿Una idea estúpida? Eleanor Roosevelt, esposa del Presidente que sacó a los Estados Unidos de la Gran Depresión y a los nazis de Europa, diplomática, activista por los derechos humanos (participó en la fundación de la ONU) y una de las mujeres más influyentes del SXX ya opinó de la misma manera durante la Segunda Guerra Mundial. Ella misma plantó el suyo en la Casa Blanca. La cosa tuvo tanto éxito que a finales de la Guerra, el 40% de los vegetales que consumían los estadounidenses tenían este origen. Y esta misma semana, una revista tan sesuda y tan poco hippy como The Economist también se ha hecho eco de la idea.
No iba a ser todo política, ¿no? Simple, barato y mejor. Para los tomates, os recomiendo la variedad Montserrat. Impresionantes.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
12:36
1 comentarios
domingo, 15 de febrero de 2009
Métete el móvil por el culo
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
18:56
1 comentarios
sábado, 7 de febrero de 2009
¡Rajoy, que te crecen los enanos!
En el resto de España, corrupción a mogollón.
Mientras, el país en crisis y el PP que no logra despegar en las encuestas. Es curioso. Cuando el Partido Popular debería estar hostigando al gobierno socialista a base de airear las consecuencias más graves de la crisis, parece que no consiguen formalizar su alternativa de gobierno.
Y es que el Partido Popular sólo ha gobernado 8 años desde la vuelta de la democracia a España. A mi juicio, este partido tiene dos problemas:
1. Arrastra todavía demasiadas herencias del franquismo. Eso se trasluce en determinadas afirmaciones a sus líderes, alejadas del pensamiento de la mayoría de españoles y más propias de una derecha pura y dura. Rajoy es más centrista, más parecido a la derecha que puede triunfar en Europa. Pero los sectores más duros de ese partido (Aznar, Aguirre,...) siguen intentando marcar distancias con la línea oficial de Cospedal, Soraya y compañía.
2. En el PP hay todavía muchos que miran más por sus intereses particulares que por los del pueblo. Eso no significa que no haya corrupción en el PSOE o en otro partido, pero en el PP es más bestia y está mejor tolerada entre los que han mandado siempre. En los municipios gobernados por el PP está bien visto asfaltar hasta la playa. Otro ejemplo es que si bien el PSOE gobierna en más lugares que el PP, no se puede decir que las noticias sobre pelotazos urbanísticos se repartan equitativamente. ¿Quién tiene más constructores en sus filas? Y si alguien piensa lo contrario, ¿ Por qué el PP no tiene pinta de ir a gobernarnos a partir de 2012?
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
20:20
1 comentarios
jueves, 5 de febrero de 2009
La familia sí importa. ¿Tengo derecho a la mía?
Benigno Blanco fue Secretario de Estado en el Ministerio que dirigía Francisco Álvarez-Cascos, otrora hombre fuerte del PP y ahora semiolvidado político en la sombra. Pásmense con sus furibundos ataques a los matrimonis homosexuales o, más recientemente a la asignatura de “Educación para la Ciudadanía”. Y yo me pregunto, ¿Cómo es posible que los mismos que piden objetar esta asignatura bajo la excusa de la libertad individual sean los que proponen que la religión católica se imparta en las escuelas públicas? ¿En qué perjudica a una familia de Coslada ( Madrid) que dos homosexuales Calagurritanos (naturales de Calahorra, Zaragoza) se casen en un juzgado? ¿Les molesta tanto como para manifestarse en la plaza Colón de Madrid? Pásmense con lo último de la ideología conservadora en España.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
19:11
0
comentarios
domingo, 18 de enero de 2009
Yes we can
En fin, que el día 20 Barack Obama será el Presidente del país más poderoso de la Tierra. Un cargo de no poca responsabilidad donde tendrá que acometer dos misiones iniciales:
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
19:40
0
comentarios
domingo, 4 de enero de 2009
¡ole, olé, olé!
En mi segundo post de hoy me encantaría saludar a AMAVI, la primera organización de mujeres amantes del vino en España. Reconozco que estoy viviendo un momento apasionante de mi vida en el que este elixir de dioses es un ingrediente imprescindible.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
17:00
0
comentarios
Protejan a la población civil de Gaza e Israel
Paralelamente, las negociaciones con Israel para llevar a cabo un alto al fuego no tienen suficiente respaldo. Estados Unidos veta las condenas a la violencia en la ONU y la Unión Europea no tiene una voz única fuerte (para vergüenza nuestra, de los europeos). La nueva administración Obama no parece que vaya a enfrentarse al poderoso lobby judío que, vergonzosamente, justifica cualquier actuación israelí, por nazi que parezca.
Israel tiene el derecho a existir, pero ese derecho se parece fundamentar en la violencia ejercida contra sus enemigos: Siria, Hizbolá, Hamás,… Hace décadas que la solución al problema parece clara para todo aquel que la busca (lean a Shlomo Ben Ami): un estado palestino independiente, reconocimiento mutuo, condena de la violencia y, sobretodo, esperanza para los palestinos de un mundo en paz y libertad.
Publicado por
Marcos Vidal, 3-6-76
en
16:44
0
comentarios