
Durante mi época en la universidad, siempre decoró una de las caras de mi carpeta (lo reconozco, la otra cara tenía una página de El Jueves, Judith Mascó, Maribel Verdú o a Christine Turlington). En otra ocasión vi su partida de nacimiento y también entonces conocí en una conferencia a su hija Aleida. Fue un shock. Lo primero que recuerdo era lo parecido de sus facciones. En cuanto a su discurso, Aleida me pareció una dogmática que echaba la culpa de todo lo malo que pasaba en Cuba al bloqueo. Un victimismo que me decepcionó.
Creo que aquel victimismo, mezclado con la indolencia de la burocracia y la falta de más progresos en Cuba es lo que el Che criticaría en la Cuba de hoy. Porque él era un trabajador incansable y ejemplar. Su panamericanismo revolucionario vive aún en las conciencias de millones de ciudadanos del continente. Espero que lo sepan administrar sabiamente, ahora que parece que se consolidan las democráticas en suramérica. ¡Os dejo con la canción que le dedicó Carlos puebla!
1 comentario:
Que hombre más apasionante, Marcos! Cuantas citas nos dejo, cuanta filosofia... te dejo con una que leí hace poco
si avanzo, seguidme, si me detengo, empujadme y si retrocedo, matadme!"
Publicar un comentario